Avanzamos lentamente en este libro, pues queremos como Rut “desgranó lo que había recogido” así queremos nosotros desgranar este libro tan precioso y aprovechar sus enseñanzas y ánimos. Es algo de esfuerzo, pero vale la pena.
“Y respondiendo Booz, le dijo: He sabido todo lo que has hecho con tu suegra después de la muerte de tu marido, y que dejando a tu padre y a tu madre y la tierra donde naciste, has venido a un pueblo que no conociste antes. Jehová recompense tu obra, y tu remuneración sea cumplida de parte de Jehová Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte.”
Lindo, ¿no? “He sabido todo” dice Booz y aunque reconocemos es nada más un prototipo pues Booz era mero hombre, nosotros si tenemos que ver con El que sabe todo. El mundo si tiene conciencia que le dice que Dios ve lo malo que hacen, pero aquí vemos que Booz veía lo bueno también que hacia Rut y como ella había venido del extranjero para buscar refugio bajo las alas. Me gusta mucho esta ilustración que se usa una y otra vez en la escritura. Dijo Jehová a la nación de Israel “Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí.” Éxodo 19:4 Dijo el Señor Jesús, otra vez a la nación de Israel “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste!” Lucas 13:34 No es por nada que decimos que Rut es un prototipo del remanente de Israel, que como Rut, va a conocer que es estar debajo de las alas de la gallina (hablando por supuesto metamórficamente) cuando regresan a su país en el día venidero solo para encontrar allí un caos de destrucción y juicio. Pero Jehová los va a proteger, como nos dice el Salmo 91:1-4 “El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; mi Dios, en quien confiaré. Él te librará del lazo del cazador, de la peste destructora. Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estarás seguro.” Nosotros, cristianos en el día de la gracia, disfrutamos también de este mismo cuidado y bendición.
Esta expresión “debajo de las alas” y “con sus plumas te cubrirá” a mí me impresiona mucho. Aunque nací yo en la ciudad y he vivido toda mi vida en la ciudad, mis padres me compraron una gallina cuando yo era niño. ¡Cómo me encantaba tener esta gallina como mascota, y mi mama testifica que el sentimiento era común! La gallina amaba a su amo, que fui yo. Me dejaba cargarla como su fuera gata. Bueno, uno de los recuerdos bonitos que me gusta es este, que mi mama compró algunos huevos de gallina fecundados y la gallina sentaba sobre ellos hasta que salieron los pollitos. Me acuerdo muy bien como la mama llamaba a sus pollitos y vendrían para descansar en toda seguridad debajo de sus alas, totalmente cubiertos y seguros allí. Así en la naturaleza Dios da ejemplos del mismo amor de Dios, mostrando en la gallina con tan poco cerebro un amor protector de madre admirable. Es allí donde Rut buscaba y encontraba refugio.
“Y Booz mandó a sus criados, diciendo: Que recoja también espigas entre las gavillas, y no la avergoncéis; y dejaréis también caer para ella algo de los manojos, y lo dejaréis para que lo recoja, y no la reprendáis.” Normalmente, se dejaba recoger a los pobres y las viudas los rincones y esquinas del campo pero vemos aquí las instrucciones de Booz era que dejaran caer los criados “algo de los manojos” para que ella tuviera no poco sino mucho. El mundo cree que la vida del creyente es estrecha y sin recompensa. Pero todo lo contrario dijo el Señor Jesús. “yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.” Juan 10:10 “Asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.” Dios da en abundancia. El diablo, al revés es ladrón. “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir.”
Al regresar Rut de este día tan hermoso, compartía con su suegra de todo lo que había aprovechado. “Sacó también luego lo que le había sobrado después de haber quedado saciada, y se lo dio.” Vemos en esto un prototipo del remanente de Israel, vemos los Salmos donde se ve “Salmo de David. Masquil.” La palabra “Masquil” quiere decir “instructor”. Nos dice Daniel “Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad.” Rut aquí se ve como instructor a Noemí, compartiendo lo que había recibido. En aquel día venidero los “Masquilem” enseñaran lo que han aprendido de la gracia de Dios y no es por nada que vemos el primer Salmo que usa esta palabra “Masquil” es el Salmo 32; “Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado. Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad, y en cuyo espíritu no hay engaño.” Para la nación de Israel, la transgresión tan grande que han cometido es el rechazo de su mesías, el Señor Jesús. Recibiendo su perdón, se consideran “bienaventurados.” ¿No es así con nosotros, mis queridos hermanos? Compartimos lo que hemos recibido y disfrutado en nuestros corazones, sea el perdón o todo lo demás de la grandeza que Dios tiene por nosotros; “dejaréis también caer para ella algo de los manojos.”
Continuaremos la semana que viene, Dios mediante.
17 noviembre de 2018